Se cuenta con una base analÃtica, que cubre 34 procedimientos diferentes, básicamente automatizados:
- Composición de la leche y derivados por métodos infrarrojo e infrarrojo cercano.
- Análisis de minerales por adsorción atómica.
- Determinación de células y bacterias por flujo citométrico.
- Calidad microbiológica de la leche y derivados por métodos oficiales (ISO, IDF, AOAC, Otros) y por métodos rápidos.
- Análisis de microorganismos patógenos asociados a la inocuidad de la leche y derivados y a la mastitis.
- Análisis de residuos y contaminantes en leche, derivados y otros alimentos
- Diagnóstico molecular de bacterias asociados a la mastitis bovina.
- MetodologÃa integral de selección asistida por marcadores moleculares en animales lecheros
Menú Principal
Sugerencias
Contador de visitas
No. Visitas hoy: | 20 |
No. Visitas ayer: | 42 |
No. Visitas en el mes: | 1097 |
No. Visitas en el año: | 1097 |
Principios y FilosofÃa de trabajo
La tecnologÃa no lo es todo. Confiabilidad más allá de los equipos.
En calidad de leche y derivados hay que ser rápido, flexible, diverso. El problema en lecherÃa no espera para mañana.
Los investigadores y técnicos deben tener capacidad para hacer con sus manos e interpretar con su intelecto desde el manejo del equipo más avanzado hasta el ordeño de la vaca.
El servicio analÃtico no solo es un papel con datos. Esconde mucho más información que lo solicitado por el cliente y para ello requiere un análisis técnico y participación en la solución del problema.
El cobro de un servicio jamás nos volverá ricos. El reconocimiento al trabajo sÃ.