1. CARACTERIZACIÓN DE LA CALIDAD DE LA LECHE.
Incluye estudios de composición, calidad higiénico-sanitaria, y residuos y contaminantes en las principales cuencas lecheras del país. Estos resultados posibilitaron establecer las bases reguladoras y referativas del país.
2. DESARROLLO Y OBTENCIÓN DE VARIOS PRODUCTOS QUE SE APLICAN ACTUALMENTE EN LA LECHERÍA NACIONAL:
Con especial referencia a la inestabilidad térmica y el equilibrio mineral, asociado varios trastornos en la fabricación de quesos y en la calidad final de los productos.
Este estudio determinó el efecto de cinco sistemas de alimentación y las variaciones asociadas a las razas y cruces existentes en CUBA
Constituye un conjunto de resultados primarios en estas dos especies con amplio potencial de explotación en el trópico.
Ello es la base para la realización de servicios analíticosespecializados y que incluyen 25 parámetros en la calidad de la leche y derivados lácteos
Este resultado posibilita la interacción del grupo con las más importantes regiones del país, a través de 6 universidades.
Este programa de transferencia tecnológica integra los productos, tecnologías, servicios, asesoría, y capacitación en un solo paquete dirigido al productor primario. La capacitación es un aspecto básico del programa e incluye el desarrollo de cursos nacionales y territoriales y el acceso a materiales tanto impreso como en soporte electrónico para el sector lechero nacional.