El colectivo que integra el CENLAC recibió la orden Carlos J. Finlay, máximo reconocimiento otorgado por la Academia de Ciencias de CUBA a un colectivo científico por sus resultados de investigación e impacto económicos-productivo de los mismos. A ello se le une su activa función dentro de la Federación Panamericana de Lechería, la Sociedad Cubana de Lechería, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de la Industria Alimenticia y numerosos premios nacionales e internacionales tanto en el ámbito colectivo como individual.
En el año 2002 la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) otorgó la Medalla de Oro al producto Stabilak: un producto natural para la conservación de leche cruda ideado y desarrollado en el CENLAC.
En este mismo año la Asociación Iberoamericana de Médicos Veterinarios realizó un reconocimiento al Dr. Pastor Ponce Ceballos por su destacada labor en el sector lechero a nivel internacional.
En el año 2012 la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) reconoce al CENLAC en conmemoración de sus 25 años de creado.
En este mismo año se otorgó el premio OCPI a la Creatividad y a la Innovación Tecnológica en la modalidad de Invenciones al colectivo de autores de la patente "Método Práctico para la conservación de la leche cruda" y en la modalidad de Marcas a la marca STABILAK
En el 2015 se entrega el Premio CITMA Mayabeque al resultado: ‘’Caracterización fenotípica y genotípica de aislados de Staphylococcus aureus de mastitis bovina’’. de los autores: Joan Peña, Odalys Uffo, Kent Ruiz y Pastor Ponce. Colaboradores científicos: Vincent Perreten, Roberto Faure, Ileana Miranda, Lester J. Pérez, Yaima Burgher, Orestes R. Contreras, Andreas Thoman, Alexandra Rossano y Carlos Abril.