Capacitación e Informatización
La capacitación parte del principio de tratar de forma diferenciada a productores, técnicos y directivos, con especial atención a los primeros y a las actividades prácticas a nivel de fincas. Junto a la capacitación se desarrolló la página web http://redulac.censa.edu.cu, con acceso del sector lechero nacional y más de 2 000 personas inscriptas. La página web contiene información de más de 3 000 artÃculos e informaciones técnicas sobre la lecherÃa.
Actividad Internacional
La realización de los Seminarios Internacionales de Calidad de la Leche y Laboratorios Lácteos, asà como la amplia actividad de asesorÃa, capacitación y transferencia de tecnologÃas bajo los auspicios de la FAO, el programa Art Gold del PNUD, el programa IDEASS de cooperación Sur-Sur y la Organización para la Sanidad Animal (OIRSA), son algunas de las actividades más reconocidas en varios paÃses de América Latina y el Caribe.
Menú Principal
Sugerencias
Contador de visitas
No. Visitas hoy: | 15 |
No. Visitas ayer: | 88 |
No. Visitas en el mes: | 1452 |
No. Visitas en el año: | 1452 |
Principios y FilosofÃa de trabajo
La tecnologÃa no lo es todo. Confiabilidad más allá de los equipos.
En calidad de leche y derivados hay que ser rápido, flexible, diverso. El problema en lecherÃa no espera para mañana.
Los investigadores y técnicos deben tener capacidad para hacer con sus manos e interpretar con su intelecto desde el manejo del equipo más avanzado hasta el ordeño de la vaca.
El servicio analÃtico no solo es un papel con datos. Esconde mucho más información que lo solicitado por el cliente y para ello requiere un análisis técnico y participación en la solución del problema.
El cobro de un servicio jamás nos volverá ricos. El reconocimiento al trabajo sÃ.