Centro de Ensayos para el Control de la Calidad de la Leche y Derivados Lácteos
Es un Laboratorio de Referencia Nacional para el Sector Lechero y de Alimentos en general, adscrito al Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, CENSA, y que funciona como Centro Coordinador de la Red de Laboratorios Lácteos, conocida como REDULAC.
Su misión: Desarrollo de investigaciones, servicios especializados, y formación de recursos humanos en el sector lechero del paÃs. Actualmente se prepara para una nueva acreditación y amplÃa sus objetivos al área de la inocuidad de los alimentos, con énfasis en el sector agropecuario.
Estrategia de trabajo:
La piedra angular de la estrategia de trabajo del CENLAC se fundamenta en que todas las acciones de trabajo de ciencia, tecnologÃa, productos, servicios, capacitación, asesorÃa o propiamente de extensión lechera, se insertan dentro de un programa concreto conocido como Programa integral para la Mejora de la Producción y Calidad de la Leche (PROCAL).
Conozca más de CENLAC:
- Historia de CENLAC
- Estructura de CENLAC
- Funciones de CENLAC
- Base AnalÃtica
- Capacitación e Informatización
- Resultados de mayor significación
- Reconocimientos
Menú Principal
Sugerencias
Contador de visitas
No. Visitas hoy: | 10 |
No. Visitas ayer: | 55 |
No. Visitas en el mes: | 594 |
No. Visitas en el año: | 17253 |
Principios y FilosofÃa de trabajo
La tecnologÃa no lo es todo. Confiabilidad más allá de los equipos.
En calidad de leche y derivados hay que ser rápido, flexible, diverso. El problema en lecherÃa no espera para mañana.
Los investigadores y técnicos deben tener capacidad para hacer con sus manos e interpretar con su intelecto desde el manejo del equipo más avanzado hasta el ordeño de la vaca.
El servicio analÃtico no solo es un papel con datos. Esconde mucho más información que lo solicitado por el cliente y para ello requiere un análisis técnico y participación en la solución del problema.
El cobro de un servicio jamás nos volverá ricos. El reconocimiento al trabajo sÃ.