I Taller Nacional de Mastitis
El taller se desarrolló del 16 - 17 de marzo/2016 en el CENSA y tuvo la participación de los principales actores del país involucrados con el tema. Se contó con la presencia del Director de Epizootiología del IMV Nacional, DMV Manuel Peláez, el Vicepresidente de ACPA Nacional y Presidente de la Sociedad Cubana de Lechería (SOCUL), DMV Robier Hernández DrC, el Director de Ciencia y Técnica de la Universidad de Sancti Spíritus, DMV Juan Emilio Hernández,DrC y otros profesores representando a cuatro Universidades Cubanas (Matanzas, Villa Clara, Sancti Spiritus y Camaguey), así como especialistas del MINAG, LABIOFAM y la EPG Valle del Perú. Participaron además, varios investigadores del CENSA, liderados por los coordinares del Taller Lic. Joan Peña, DrC y DMVZ Kent Ruiz Gil.
Los principales temas abordados durante el taller estuvieron relacionados con la implicación social, económica y de salud que la mastitis ocasiona y su incidencia en el país, así como los principales resultados científicos relacionados con el tema del diagnóstico, epidemiologia y estrategia para un programa de control a la luz de los retos y conocimientos actuales sobre la enfermedad.
Durante las jornadas y en las conclusiones del taller fue expresadas las siguientes consideraciones, por parte de los participantes:
- Reconocimiento al CENSA por la organización de este 1er Taller y el reclamo de realizar otros con mayor periodicidad.
- Intereses de capacitación sobre la temática y posibilidades del CENSA en brindarla como parte del extensionismo que requiere esta actividad.
- Intereses de presentar proyectos nacionales sobre el tema para la próxima convocatoria del Programa Salud Animal. Entre los temas sugeridos resaltan: diagnóstico nacional de Micoplasmas bovinos asociados a la mastitis a partir de los resultados expuestos; suplementación con microelementos y su efecto en la salud de la ubre bovina, mastitis en búfalos y cabras, entre otros.
- Activar la funcionabilidad de REDULAC como principal vía de intercambio entre especialistas y productores vinculados con el tema.
- Posibilidades de publicar en RSA, así como en ACPA, parte de los trabajos expuestos y así incrementar la visibilidad de la importancia del tema.
- Elaborar una reseña del evento para que sea publicada en la RSA y/o en ACPA.
- El informe final del taller será circulado entre los participantes para la homogeneidad de criterios y presentado a la dirección del centro y al Departamento de Sanidad Animal (IMV) para el desarrollo, de conjunto, de un plan de acción a partir de los criterios definidos.
Anexo de participantes
Kent Ruiz Gil |
CENSA |
Robier Hernández Rodríguez |
ACPA |
Joan Peña Rodríguez |
CENSA |
Odaimis Mena Álvarez |
LABIOFAM |
Arianna Duque Ortiz |
CENSA |
Manuel Peláez Reyes |
IMV |
Esnayra Roque Piñero |
CENSA |
José A. Hernández Ravelo |
IMV |
Evelyn Lobo Rivero |
CENSA |
Crisógeno Valero Correa |
Ganadería, MINAG |
Roberto Castillo Torres |
UMCC |
Yusniel González Padrón |
EPG "Valle del Perú" |
Daniel Alfonso Insua |
UCLV |
Miguel A. Leyva Rodríguez |
EPG "Valle del Perú" |
María Luz Ledesma Plasencia |
UNISS |
Yosdany Centellés García |
CENSA |
Erasmo Hurtado Sosa |
UNISS |
Ronald Vera Mejía |
CENSA* |
Juan Emilio Hernández García |
UNISS |
Marisney Martinez Álvarez |
CENSA |
Noemí Fernández Pérez |
UC |
Ariel Ribot Enríquez |
CENSA |
Mileidy González Rodríguez |
UC |
Yamilka Riverón Alemán |
CENSA |
Danay Palacio Collado |
UC |
José Z. Capdevila Valera |
CENSA |
Dainelis Casanova Rivera |
UNAH |
Yuneilys Aleli Martinez García |
CENSA |
Lista de conferencias
Organización e Investigación de la Mastitis bovina a nivel mundial |
Kent Ruiz |
CENSA |
Epidemiología Molecular de Staphylococcus aureus en Cuba |
Joan Peña |
CENSA |
Medicamentos para tratamiento de la mastitis bovina en Cuba |
Odaimis Mena |
LABIOFAM |
Suplementación de Microelementos (Cu, Zn y Mn) vs Mastitis en VCL |
Daniel Alfonso |
UCLV |
Integración Universidad-Empresa.Estudio de caso. |
María Luz Ledesma |
UNISS |
Caracterización morfométrica de los pezones en vacas del sector privado en el municipio de Fomento |
Erasmo Hurtado |
UNISS |
Agrocadena de la leche en la provincia Sancti Spiritus |
Juan E. Hernández |
UNISS |
Prevalencia de mastitis subclínica en vaquerías de la Empresa Pecuaria Triángulo Tres |
Mileidy González |
UC |
Conteo de Células Somáticas de leche bovina en Cuba |
Kent Ruiz |
CENSA |
Multimedia Lechería ACPA/SOCUL como apoyo al Sector Lechero |
Robier Hernández |
ACPA |
Avances y perspectivas en el estudio de la Mastitis bovina |
Joan Peña |
CENSA |
Salud de la ubre bovina en Cuba, situación actual, necesidad de un cambio |
Kent Ruiz |
CENSA |
Principales vulnerabilidades en la mastitis bovina en una Empresa Pecuaria Oriental de Cuba |
Manuel Pélaez |
IMV |
Experiencias y regularidades en el diagnóstico de la mastitis subclínica en los centros de frío de Camagüey |
Noemi Fernández |
UC |
Mycoplasma spp. como agente etiológico de la mastitis bovina |
Arianna Duque |
CENSA |
Comportamiento de la mastitis y algunas de sus causas en una vaquería de la provincia de Matanzas |
Roberto C. Castillo |
UMCC |
Situación Epizootiológica de la mastitis bovina |
Manuel Pélaez |
IMV |
Prevalencia de mastitis subclínica y gérmenes asociados en cinco vaquerías de la UBPC Batalla de Jimaguayú |
Danay Palacio |
UC |
Actividad antimicrobiana de cepas de Lactobacillus spp. contra patógenos de mastitis bovina |
Joan Peña |
CENSA |
La calidad higiénico sanitaria de la leche en la Empresa Pecuaria Genética de Matanzas |
Roberto C. Castillo |
UMCC |
Prevalencia e identificación bacteriológica de mastitis subclínica bovina en la provincia de Villa Clara |
Daniel Alfonso |
UCLV |
Menú Principal
Sugerencias
Últimos Temas del Foro
Por favor, inicie sesión
Acceso
Quien esta en línea
Contador de visitas
No. Visitas hoy: | 65 |
No. Visitas ayer: | 63 |
No. Visitas en el mes: | 490 |
No. Visitas en el año: | 5484 |